top of page

Bocas del Toro y mis 9 recomendaciones.

  • dpradosequeira
  • 10 nov 2018
  • 12 Min. de lectura

Esta entrada del Blog, más que ser una bitácora del viaje, sirve de guía turística para planificar su visita al paraíso Tropical de Bocas del Toro, aquí te dejo mis 9 recomendaciones antes de embarcarte en esta nueva aventura:


Primera recomendación: "No le hagas un puto caso al Pronóstico del Tiempo"


Revisé el weather forecast de mi teléfono y la decepción fue grande al ver que se pronosticaban lluvias, tormentas, chubascos para la zona en los días que estaría de visita, al llegar a Bocas del Toro la realidad fue diferente, sin embargo la herramienta te ayuda a prepararte y saber que vas a necesitar en caso de lluvia, sin más preámbulos, empecemos el relato.


-"Yo creo que el bus nos va a dejar" le comenté a mi esposa, 07:30 p.m. del día Viernes 02 de Noviembre, todavía preparando las mochilas que llevaríamos a nuestras pequeñas vacaciones, cómo siempre sucede, la preocupación de dejar algo importante se encuentra latente en el pensamiento, sumada al estrés de no llegar a tiempo al punto de reunión. (ustedes saben que me gusta ser puntual en todos mis asuntos).


Salimos rumbo a la gran terminal de Albrook, donde acordamos reunirnos con dos amigos venezolanos (Yei y Jesús, pronúncialo en inglés, algo así como Yisus!!) con los cuales realizaríamos el viaje (Ellos si son auténticos backpackers), cogimos un metro bus ($0.25) desde el parque Omar en vía porras y nos bajamos en la estación del metro de Fernández de Córdoba ($0.35). Es muy importante que consideren llevar únicamente lo necesario, si van a realizar el viaje con mochila, nosotros tenemos dos, una con capacidad de 45 Litros que es la que usa Javi y otra de 65 Litros que es la que utiliza su humilde servilleta, viajar ligero es la mejor recomendación que puedo darles. Puedes coger cualquier metrobus y bajarte en alguna de las estaciones del tren, que obligatoriamente te llevarán a la terminal de Albrook, otra opción es que utilices la plataforma de Uber, Cabify o bien que pidas un taxi. En definitiva la primera opción es la más económica.


De camino a la gran terminal recibimos un whatsapp de Jesús donde nos decía que los pasajes hacia Bocas estaban agotados y que la fila para ir hacia David (Es la provincia más cercana a Bocas y de donde puedes hacer transbordo) era enorme (Esto porque el día siguiente era feriado nacional y todas las personas del interior en su mayoría viajan hacia sus provincias a reunirse con sus familias).






Segunda Recomendación: Insiste hasta que veas que la persona en definitiva no va a ceder


Al llegar a la terminal decidimos hacer un intento más para lograr nuestro bendito pasaje directo a Bocas, me acerqué a una de los encargadas y utilizando mis talentos de buen vendedor, puse cara de perrito recién comprado y le dije con vos suave: "Necesitamos cuatro boletos para viajar a Bocas, ¿Puedes ayudarnos?" -Ella respondió- "Lo siento están agotados", -repliqué- "¿No hay nada que puedas hacer por nosotros?, te lo agradecería enormemente", ella al notar la insistencia me dijo: "Espera aquí para ver si puedo conseguirles algo en el bus de las 9:30 p.m, logró conseguirnos los cuatro boletos en el bus ($33 incluyendo el pasaje de lancha), pero dispersos en todos los asientos, el reto ahora era lograr que nuestros compañeros de viajes cambiaran de lugar para poder viajar juntos en parejas y ¿que crees que pasó? LO CONSEGUIMOS!!


El bus salió camino a Bocas un poco antes de las 10:00 p.m. un viaje algo cansado para los que no están acostumbrados a viajar tanto tiempo en bus, el trayecto de ida dura aproximadamente 10-11 horas haciendo una pequeña escala a las 2 de la mañana en el restaurante Los Tucanes en Santiago, aquí puedes aprovechar para desbaratar tu metabolismo y rempujarte un buen plato panameño o una comida tal cual almuerzo. La comida en el interior del país es mucho más económica que en la capital.



Tercera Recomendación: Documentos siempre a Mano.


Después de nuestra ligera parada continuamos nuestro viaje hacia el destino soñado al llegar al puesto fronterizo de Guabalá (Es el que divide la república independiente de chiriquí del resto del país) se realiza una inspección de parte de los agentes migratorios y te piden tu documento de identificación, asegúrate de llevarlos siempre a mano. Si los dejas dentro de la maleta, vas a pasar un mal rato para irlos a buscar.


Después de una inspección de no más de 30 minutos el viaje continuó con normalidad, llegando hasta la siguiente parada (06:00 a.m.), el cruce de caminos que va hacia Almirante y Chiriquí grande, aquí puedes desayunar, tomar algún café, ir al baño o simplemente bajarte del bus y estirar tu cuerpo un rato.


Cuarta Recomendación: Pastilla para Controlar el vómito


El viaje todavía continuaba por tres horas más, si eres de los o de las que se marean con las vueltas de los buses, te recomiendo que te zampes tu pastilla para controlar el vómito, porque este trayecto tiene más vueltas que el pedo de un caracol (Imagina la concha del caracol en forma de espiral ja ja ja). En este sinuoso camino aprendí a identificar todos los tipos de curvas que existen, aquí un resumen: Curva Abierta, Curva Cerrada, Curva apretada, curva saliente, curva entrante, curva de horquilla, curva de reingreso y curva "me cago en la puta madre" donde sientes que la fuerza centrífuga te va a estampar contra las paredes del bus, el trayecto es totalmente selvático en su alrededor, así que te recomiendo que vayas pegado a la ventana para disfrutarlo en la medida de lo posible.


El bus nos dejó en la parada de Almirante, aquí deberás tomar un taxi ( $1) hasta el muelle donde debes coger la lancha que te llevará a Isla Colón, te recomiendo que compres directamente en Albrook el boleto de la lancha, nosotros viajamos con una compañía que se llama Taxi 25. Al llegar al muelle y como era de esperarse, estaba lleno de turistas y tuvimos que esperar como una hora para poder embarcar.


Quinta Recomendación: Aprovecha toda la cultura que hay aquí, practica tu inglés "Exitoooo"


Durante nuestra espera para embarcar conocimos a un boludo (Walter), sí es correcto a esas especies endémicas de Argentina que son súper relajados, nos hicimos amigos de él y qué crees, se nos unió durante toda nuestra estadía por la isla. Bocas del Toro es un lugar impresionante, lleno de turistas de todas los lugares del mundo, conocimos gente de Argentina, España, Chile, Nicaragua, Portugal, Venezuela, Estados Unidos, Israel, puedes aprovechar este tiempo para sacar algo de conversación y seguir perfeccionando tu inglés, portugués o cualquier otro idioma.


El viaje en lancha de Almirante hacia Isla Colón dura aproximadamente unos 30 minutos. Al llegar a la isla se desbordarán personas que van a intentar venderte tours para conocer el archipiélago, mi recomendación es que no compres nada ahí y explores un poco la isla antes de decidir dónde quieres ir, en dependencia de tu presupuesto, estadía y aficiones.


Empezamos a caminar por Isla Colón buscando lugares para hacer camping, pero todo estaba lleno, no habíamos reservado con la suficiente anticipación y decidimos probar suerte para ver que encontrábamos en el lugar, después de visitar varios sitios, caminar como burro de carga y deshidratarnos como Tom Hanks en la película Náufrago no encontramos !ni mierda de sitio donde quedarnos!, fue aquí donde Walter nos indicó que en el sitio donde él se había hospedado a través de booking, estaba disponible un apartamento para cuatro personas en $80/noche, lo evaluamos entre todos y decidimos quedarnos ahí, de camino al apartamento compramos un Tour por un precio de $20/persona (sigue leyendo y te cuento qué incluía). El apartamento se encuentra en Isla Carenero, una isla en frente de isla Colón, a escasos 60 segundos en lancha. Al llegar al apartamento llenó nuestras expectativa y empezamos a sacar maletas, luego de acomodarnos decidimos conocer isla Carenero y buscar algo para comer, alrededor de la isla se encuentran múltiples negocios, algunos restaurantes y ventas de artesanías locales.


Almorzamos en un restaurante llamado Bocas Beach Club, un lugar atendido por su propietario, un maracucho extrovertido con mucho sazón !Vergación! encontramos una parrilla mixta para dos personas por un precio de $25, el sabor estaba excelente a pesar de que el tiempo de espera a mi parecer fue demasiado largo, al preguntar porqué demoraba tanto la comida, la respuesta fue: "Todo lo bueno llega al que sabe esperar" Creo que esta fue una técnica para aumentar el consumo de cerveza en el local ja ja ja.


Salimos de aquí y seguimos conociendo la isla, después de unas horas regresamos al apartamento y decidimos zambullirnos en las cristalinas aguas del caribe, la experiencia, el color del agua, la temperatura fueron excelentes para nuestro parecer. Luego decidimos salir a Isla Colón para ver la vida nocturna de la ciudad, tomamos otra lancha de regreso (El negocio aquí son las lanchas, $1 por cada cruce y $2 después de las 10 de la noche, si tienes suerte te mantienen el precio de horario diurno).



Sexta Recomendación: Come, Bebe y Rumbea.


Isla Colón cuenta con una vida nocturna excitante, bares, restaurantes, discos, fondas, carritos ambulantes y muuuuuchos turistas, después de caminar y ver la ciudad, pedimos recomendación y llegamos a un restaurante llamado La Italiana, un lugar donde encontrarás pizzas de masa delgada y crujiente cocinadas en hornos de leña a un precio accesible de $12 (una pizza para dos o tres personas), una verdadera experiencia gastronómica que vale la pena que conozcas, al otro lado del restaurante se encuentra una disco llamada Summer, una de las más recomendadas para visitar en la isla, aunque nosotros no tuvimos la oportunidad de entrar, dicen que es muy buena.


Después de cenar compramos algunas cervezas donde el chino (Sí, están por todos los rincones del mundo) esta gente es admirable como hacen negocios y se reproducen como los conejos. Después de equiparnos regresamos al apartamento a terminar de compartir y buscar el descanso.



Quinta Recomendación: Buco Bloqueador, Pintas y Máscaras de Snorkel.


Al día siguiente una lancha nos recogió en Isla Carenero para hacer el tour el cual contenía visita a los siguientes lugares:


-Bahía de los Delfines: Una bahía donde aparecen estos cetáceos a respirar, a mi parecer habían demasiados botes de turistas y cada vez que uno era divisado todos los botes se movían hacia ellos, mi impresión es que se deben de estresar o asustar con todos esos botes arriba y el molesto ruido del motor fuera de borda, con un poco de suerte logramos ver un par nadando en la distancia. Si tu expectativa es que vas a ver delfines nadando al lado de la lancha o que flipper se te va a aparecer para darte un beso !Olvídate de eso! estoy seguro que muchas veces ni logran ser vistos!


-Cayo Coral: En este lugar se debe ordenar en el restaurante para que preparen la comida y al regreso esté lista para ser degustada, aquí puedes pedir tu piña colada, ceviches, cocteles y todo es buenísimo, los precios de los platos rondan desde $10-$35, te dejo una foto del menú para tu referencia cortesía de @yosoyunviajero. Nosotros ordenamos un mixto de mariscos ($16) y una cola de langosta a la plancha ($25) para los que nos conocen sabrán que somos amantes de la buena comida y estar en medio del caribe, 12 horas de viaje merecían un buen plato que no escatimamos recursos en comprarlo, es una experiencia religiosa cada bocado sazonado con el típico picante bocatoreño.




-Cayo Zapatilla: Una belleza de Isla, agua color turquesa casi transparente, playas de arena blanca y una frondosa selva en medio de la isla, si has tenido la oportunidad de estar en San Blas, pues es bastante parecido a diferencia que en esta zona del caribe la vegetación es más abundante.


-Isla de los Perezosos: A mi parecer nada del otro mundo, con suerte logramos ver un perezoso arriba de un mangle, pero es algo que no a todos logra impresionar.


-Isla de las estrellas: Una pequeña isla de unos 30 metros cuadrados que a su alrededor podías ver las estrellas de mar te recomiendo que si decides bajar de la lancha lo hagas con zapatos de mar, porque hay muchas algas y pequeños corales que te pueden hacer una mala jugada. Lastimosamente en este lugar me picó una agua mala y aunque no pude desenvainar la herramienta de trabajo para automedicarme un "golden shower" tuve que aguantarme y llegar al apartamento donde me apliqué una pomada que me facilitó la Host del hotel.


Fin del Tour.





Sexta Recomendación: Degusta APP


Al llegar al apartamento, y después de tomar una buena ducha decidimos salir a buscar que Comer, porque comer es una de las cosas que más nos gusta hacer (¿a quién no?), hasta el punto que puedes conocer la cultura de un lugar disfrutando de su gastronomía. Aquí te funciona la aplicación DEGUSTA y podrás obtener algunas recomendaciones de lugares para comer, aunque todavía los lugares no tienen muchos comentarios podrás darte una idea general de sus platos y engañarte por medio de una buena fotografía. Decidimos visitar un lugar que se llama La Buguita Ocean Longe (Instagram labuguitaoceanlonge_bdt) y para nuestra sorpresa llegamos en el Happy Hour Cocteles 2x1, pedimos un par de Caipiroska (Si es correcto, igual a la esencia de los mejores productos para la barba de los amigos de @beardedpty), y luego un par de Gin Tonic para relajar los músculos, en happy hour los cocteles salieron en $7 los dos. Decidimos probar algo del menú y para nuestra fortuna, nos recomendaron La Tuna Burger, maldita hamburguesa para estar deliciosa, nunca había probado algo así , un jugoso trozo de tuna con un espesor de al menos 2 pulgadas de pura carne, envuelta en una cama de lechuga, tomate y Pan de Coco ( me estoy babeando sólo de describirla) Javi decidió pedir las Veggie Burgers, tres pequeñas hamburguesas rellenas de faláfel con Tzatziki (Sí, ese elixir cremoso de la comida griega que tanto nos gusta), compartimos ambos platos mientras un grupo de veteranos trataba de amenizar el lugar al ritmo de una cumbia y la atmósfera de la noche se iba haciendo cada vez más tropical. Full recomendado el lugar para los amantes del buen ambiente, del buen comer y del buen beber.




Séptima Recomendación: Let´s go to the Party


Ya con dos cañonazos de Gin Tonic y Caipiroska adentro entre pecho y espalda, decidimos buscar un lugar donde pasar el resto de la noche, optamos visitar el Selina Hostel, al entrar una buena vibra te contagia del lugar, no estoy seguro si el lugar transmite esa energía o eran los tragos que teníamos adentro ja ja ja, aquí pedimos un par de Mojitos para nivelar los nervios y decidimos ponernos a jugar en una mesa de futbolito, luego de salir victorioso en la champion de futbolito, las luces se apagaron, las mesas se retiraron y poco a poco se fue abriendo espacio en el lugar para dar paso a la fiesta, el DJ tomó posesión de la noche y en medio de un grito eufórico empezó a sonar la tan pegajosa canción de Kenny Man...


"Ella no quiere Gucci, ni Prada, Fendi, ni Louis Vitton,

no le importa jacuzzi, limusina, ni mansión,

pensaste que con toda la plata tendrías su corazón,

pero con letras dulces me la llevo a mi sillón"...


El ambiente se prendió y todos empezaron a bailar, cuando empezó a caer toda la lluvia que el pronóstico del tiempo había proyectado para los días anteriores. Nuestros amigos se quedaron en el apartamento esperando que la lluvia se detuviera, así transcurrieron dos o tres horas hasta que por fin el tiempo nos permitió reunirnos.



Octava Recomendación: Playa Estrella

Al amanecer siguiente nos dispusimos a conocer playa estrella, una playa al Norte de la Isla, para llegar hasta aquí hay varias opciones:


1. Pagar un tour privado en Lancha el cual es demasiado costoso, cotiza en el muelle para que saques la duda y ver si te animas a pagarlo.


2- Poner a prueba tu resistencia y alquilar bicicletas para moverte entre subidas y bajadas en medio de la selva.


3- Alquilar un busito privado, los costos se abaratan en la medida que el grupo sea grande.


4-Coger en la esquina del parque un busito colectivo ($2.50).


Sea el método que escojas, exceptuando el primero, llegarás obligatoriamente a Bocas del Drago, de ahí tendrás que tomar una lancha hasta Playa Estrella ($1) o bien caminar por 10-15 minutos a lo largo de la playa, lo cual decidimos hacer nosotros y en realidad no es tan largo como parece.


Debes de hacer turismo responsable y evitar en todo lo posible sacar las estrellas del agua, a pesar de que quieras tomarte la mejor foto para tus redes sociales por favor "No lo hagas" porque se mueren.


De regreso tuvimos la oportunidad de comer en el Restaurante Yarisnori ubicado en bocas del drago, pedimos un ceviche de pescado ($7) y dos platos del día ($8) los cuales vienen acompañados de arroz, ensalada y patacones. Sinceramente todo estuvo delicioso y es un lugar muy pintoresco que debes conocer.


Novena Recomendación: Retorno a Panamá

Para regresar a Panamá te recomiendo que compres tu boleto de regreso con anticipación, el mismo puede ser comprado en las oficinas de Taxi 25, incluye el pasaje de lancha hasta Almirante y posteriormente el boleto de regreso hasta Panamá. El viaje de retorno es preferible hacerlo de noche, puesto que puedes aprovechar para dormir durante el trayecto. Nosotros salimos a las 05:30 p.m. y llegamos a la gran Terminal de Albrook a las 02:30 a.m. con la respectiva parada en Santiago donde puedes bajarte del bus y comprar un par de bolsas de panito , un pan que sin duda querrás probar, si eres de sueño ligero te recomiendo que tomes alguna pastilla de melatonina para hacer el viaje un poco más llevadero y sobre todo, lleva ropa y abrigos porque en el bus hace un frío que te cagas.


Visitar bocas del toro es una experiencia inolvidable, y es estrictamente necesaria si te gusta el ambiente de playa, rumbas y diversión, al contrario de lo que se cree, bocas es accesible y puedes adaptarte a cualquier presupuesto, lógicamente no te vas a comer una langosta de 2 libras con $5, pero puedes encontrar un buen hotdog por ese precio. Bocas es un destino que no puede faltar en tu lista si visitas Panamá y te dejará recuerdos forjados en tu mente y a través de fotos que sólo el caribe puede regalarte.


Gracias a nuestros amigos Walter, Yei y Jesús por ser parte de esta experiencia.


Con cariño David y Javi.








 
 
 

Comentarios


© 2016 La vida es un viaje. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page