top of page

La vida es un viaje con un solo pasaje de ida...

  • David Prado
  • 23 sept 2016
  • 7 Min. de lectura

Desde muy pequeño he sido hiperactivo, siempre me ha gustado estar en movimiento, soy por naturaleza un ser curioso, me apasiona el misterio, lo nuevo por descubrir, lo cuestiono todo y lo razono todo, aunque a veces actúo por instinto ja ja ja, no me gusta recorrer el mismo camino porque es rutinario, ni tampoco recorrer el camino de otros, porque estaría repitiendo su historia, he aprendido a amar la libertad en todos sus conceptos y es lo que realmente me hace feliz.


Hemos nacido para vivir y ser felices, considero que mi paso por el mundo es un viaje con un solo pasaje de ida, no hay retorno, no hay marcha atrás, el tiempo pasa y cada año más, es un año menos, ¿Qué significa esto?, que la muerte me sigue desde el momento en que salí del vientre de mi madre, está siguiendo mis pasos muy sigilosamente, todavía no hemos tenido la oportunidad de encontrarnos, no sé cuándo será ese día, no puedo, ni quiero predecirlo, pero llegará el momento en que nos veamos cara a cara... mientras tanto diría Litto Nebbia "Sólo se trata de Vivir"... "Creo que nadie puede dar una respuesta, ni decir que puerta hay que tocar"




Creo que nadie puede decir como hacerlo porque muy pocos en la vida han logrado vivir plenamente y se vive plenamente cuando se entrega, cuando se ama, cuando se es feliz, humilde en su totalidad, desprendido de lo material y blando como la arcilla, dócil a la mano del creador para que pueda llevarte donde Él quiera que estés y conocer y experimentar las maravillas de la creación que las dejó para ti, "Solo para Ti", lejos de la culpa, lejos de los comentarios destructivos de la sociedad que desbarata todo, lejos de los corazones que se han llenado de envidia y avaricia, la vida es demasiado corta como para vivir con autoconmiseraciones, no vale la pena vivir con remordimientos, con culpas, sé feliz porque tiempo es lo que menos tienes, lastimosamente vivimos como que nunca fuéramos a morir, o cómo que tenemos un seguro de vida que garantiza que vamos a llegar a viejos, nos asustamos cuando alguien joven muere en nuestra comunidad y especulamos acerca de la tragedia, "Qué joven se murió" "La gente se está muriendo de infartos" "qué lastima que se haya muerto" "Era un buen muchacho"...... ¿No te has dado cuenta que para allá vamos todos? ¿Que en cualquier momento te toca la ruleta? ¿Que nacimos para morir? La vida o su trayectoria de la cuna a la tumba es como un reloj de arena, desde que sales del vientre de tu madre empieza a caer granito por granito...... lo que pasa es que nadie sabe la cantidad de arena que hay en el reloj, sabes que se va a acabar, pero no quieres pensar en el cuándo sucederá.





Vivimos como que nunca fuéramos a morir, o como que las personas que amamos y queremos son eternas, simplemente la cantidad de arena en el reloj se acaba y fin de la historia, duele, te adaptas y sigues viviendo.


Aprende a ser tu mismo en el poco tiempo de vida que Dios te concedió, a encontrar lo que realmente te hace feliz como ser humano, no hagas lo que todos hacen, ¿Porqué tienes que hacerlo? ¿porque así te lo enseñaron tus padres? y ¿si ellos se equivocaron?, ¿cómo lo sabrás?, ¿ es correcto o es incorrecto lo que piensas o como actúas?, ¿está bien o está mal? ¿tiene que ser así o puede ser de otra manera?......


No aprisiones tu mente por algo que te enseñaron desde pequeño, que te metieron de tanto repetirlo y está grabado en tu disco duro, con un cifrado mejor que el que tiene whatsapp actualmente (ja ja ja ja), rompe el paradigma que tienes en tu cabeza, no estés preso en tu propia cárcel, deja que tu pensamiento vuele y no te sientas culpable por ello, la verdad está en Dios, tu padre y es él único que puede juzgarte y cuando lo haga, créeme que lo hará con amor, atrévete a ser libre, a dejar a dejar caer el peso que recae sobre tus hombros por pensar diferente, no te sientas culpable, ni tengas miedo, sé simplemente tu mismo, si la gente te acepta pues bien y sino pues también.


No alimentes tu ego con tus conquistas porque son las que te terminan conquistando, vuela bajo porque abajo es donde está la verdad, no eres perfecto, ni eres el mejor, no eres el más fuerte, ni el más débil, no eres el más exitoso, ni el más fracasado, simplemente eres alguien más en medio de este mundo, con sus altos y bajos, no corras cuando puedes caminar y admirar la belleza de la creación que tu padre te ha regalado, ¿por qué te agitas?, ¿por qué te desgastas en querer impresionar y caerle bien a todo el mundo? ¿Por qué te preocupas por brindar una imagen de opulencia y poder?, ¿por qué eres infeliz? ¿por qué sigues al lado del hombre o de la mujer que no amas?, ¿sólo por aparentar ante los demás que todo está perfecto y que tu vida no es una caos? o ¿porque tus hijos necesitan la figura paterna o materna a su lado? ¿por qué sigues solo(a), amargado(a), resentido(a) disparando veneno desde donde te sea posible? ¿crees que proyectas una imagen de autosuficiencia?, ¿has probado el abrazo de un hombre o de una mujer a la que amas en una madrugada de frío? ¿has perdonado? ¿ has sentido alguna vez el perdón? ¿te has liberado de la culpa del resentimiento?..... habrán muchas más preguntas que pueda formular, pero seguiremos actuando y proyectando lo mejor de nosotros porque nuestro Ego así lo pide... Qué equivocados estamos, pensar que encontraremos la felicidad al comprar una casa, al comprar un carro, al tener un buen trabajo, al poner un negocio que nos genere muchas utilidades, al comprar un bolso Jimmy Choo o un juego de Louis Vuitton, al cubrir tu piel de Channel o tu aroma por HERMES..... que equivocados estamos al pensar que encontraremos la felicidad con un poco de dinero.


Citaba Facundo ¿No te has dado cuenta que no somos dueños de nada? Nada es tuyo, ni siquiera una hebra de pelo de tu cabeza, Dios te lo prestó todo, por lo tanto no puedes decir esto es mío o aquello me pertenece porque yo lo compré, solo lo tienes prestado por un poquito de tiempo, y créeme que es por muy poquito tiempo, ni siquiera tu mujer es tuya, ni tus hijos, ni los que vendrán, ni tus padres, ni tus amigos, ni nadie de tu familia.... todo le pertenece a Dios, por eso cuando a ellos se les acabe la cantidad de arena en su reloj, no puedes sentir que los has perdido, porque en realidad nunca te pertenecieron y simplemente se nos adelantaron.


No te obsesiones con acumular cuando el secreto de la felicidad está en viajar ligero.


No compres cosas materiales que llenan tu casa y quitan espacio, no caigas en la trampa del consumismo, no por tener el último modelo de vehículo o el último Iphone o Galaxy eres el mejor, por favor no caigas en esa trampa, eso no te hará feliz, no gastes más de lo que tienes, ni acumules bienes materiales, acumula felicidad, amor, alegría, momentos que merezcan la pena recordarlos y sonreír, acumula momentos de misericordia a lo largo de tu caminar, has notado alguna vez que cuando haces una buena acción te sientes como un superhéroe? bueno ahí está la clave, esos pequeños instantes en los que realmente te sientes completo y realizado. Alguna vez te has preguntado ¿Cuál o cuáles fueron los momentos más felices de tu vida? ¿puedes contarlos con los dedos de las manos? ¿con una mano o con las dos? espero puedas contar más que eso, porque si tu reloj de arena se acaba hoy será una lástima que sean pocos..... Aprende a compartir porque fuimos hechos para eso, aprende a disfrutar el momento de estar con tus hijos, aprende a disfrutar de su sonrisa, de sus abrazos, de sus locuras, de sus travesuras, aprender a disfrutar al lado de tu compañero de vida o mejor dicho de viaje, aprende a ser feliz con lo que realmente vale la pena, aprende a darle más importancia a las pequeñas cosas, a lo que realmente llena tu espíritu que nació para ser Feliz y libre.


Te invito a que hagas el siguiente cálculo y luego reflexiones:


El ser humano en promedio vive 71 años, a esa cantidad réstale tu edad actual, luego al resultado réstale unos 21 años, esto considerando que después de los 50 años de edad, el ritmo de tu vida decidas llevarlo más calmado, más al suave y más sedentario, el resultado sería la cantidad de años de actividad que tienes para recorrer el mundo y hacer todo lo que siempre quisiste hacer, para hacer las locuras que siempre se te pasaron por la cabeza, pero que siempre estuviste posponiendo por falta de "dinero" o de "tiempo" o mejor dicho por tus excusas absurdas, probablemente el resultado sea un número menor de años al que tienes actualmente, en resumen, es ahora el momento en el que puedes replantear el rumbo y la dirección de tu vida, 10, 20 o 30 años pasan rápido es decir, que te queda muy poco tiempo para tomarte todas esas fotos en los lugares que siempre quisiste conocer y para comer esas comidas tan raras que solo viste en el programa de televisión de viajeros....


Viajar me hace feliz.


¿Por qué no agarras tu maleta y te vas de viaje? ¿por qué no te aventuras a vivir una vida diferente? ¿ Tienes miedo? No te gustaría conocer la Torre Eiffel? o ¿conocer la gran muralla china? o ¿tomar un baño en las maldivas?, ¿jugar con un delfín en Bahamas o abrazar un pinguino en la patagonia? no te gustaría conocer el Taj Mahal o tomar un paseo en góndolas por Venecia? ¿Comerte unos buenos tacos al pastor en México o bañarte en uno de los cenotes de la Riviera Maya? Estar en el Coliseo Romano y sentirte gladiador o visitar el museo del Louvre en París? No te gustaría amanecer en Machu Picchu o lanzar bolas de nieve en el invierno Ruso con la Catedral de San Petesburgo al fondo de tu fotografía? No te gustaría conocer las pirámides de Egipto o probar el uttapam en la india? Ver una aurora boreal en Alaska y luego dormir en una cabaña en medio del bosque? Creo que hay muchas cosas por hacer y conocer que estando donde estás no lo vas a lograr... Anímate, arriésgate, sal de tu zona de confort, no es malo arriesgarte a la aventura.... por ahí escuché alguna vez: "Es muy bonito estar en la zona de confort, el problema es que nada crece ahí" compra tu chanchito y empieza a ahorrar para la aventura de tu vida, te aseguro que la cambiará por completo, y sino tienes plata pues hay muchas opciones, desde hacerlo como mochilero para abaratar costos o hasta prestar servicios como voluntario a cambio de comida y hospedaje, no es tan malo, al final aprenderás nuevas culturas, harás nuevos amigos, conocerás nuevas recetas de comida mmmm, verás la vida de una manera diferente, probablemente aprenderás un nuevo idioma, te volverás más culto y sobre todo abrirás tu mente más allá de las fronteras que tu mismo te has puesto.






FELIZ VIAJE!









Comments


© 2016 La vida es un viaje. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page